Entrevistas a Personas Interesantes, es un proyecto que nace en abril de 2010, cuando me planteé entrevistar a personas que, por una u otra razón, pienso que son interesantes de conocer más a fondo. A priori estaba convencido que personas de cierta relevancia no iban a perder el tiempo en aceptar una entrevista con una difusión no tan grande comparada con medios de mayor impacto.
Mi premisa era errónea. Mi primer contacto fue con la periodista Nira Juanco que con su gran amabilidad aceptó mi petición de entrevista. Esta amabilidad de Nira me reafirmó en que mi proyecto era posible. Muchas satisfacciones entrevistando a tantas personas interesantes, pero también recibiendo el premio al Mejor Blog de Actualidad en la XII Edición de los Premios 20 Blogs de 20 Minutos. O recibiendo la llamada de Molo Cebrián para entrevistarme para el programa Blogueros de Radio 5 de Radio Nacional de España (Entrevista a José Luis Arranz en el programa Blogueros de Radio Nacional de España).
En todo este tiempo, he entrevistado a:
- Abel Ros: «Es urgente que los lectores salgan de su zona de confort y lean textos contrarios a sus ideologías»
- Alex O’Dogherty: «Soy más de callar y escuchar una vez me bajo del escenario»
- Alexie Saca Risas: «El payaso hay que serlo y no hacerlo»
- Ana Ortiz: «La música clásica amansa las fieras»
- Andrés Ortiz Moyano: «Estoy orgulloso de muchas cosas que he hecho, pero de haber estado ya en los 5 continentes es una de las que más»
- Antonio Montiel: «Me interesa más que nada, la espiritualidad»
- Antonio Rodríguez (sinAzucar.org): «No pensé que mi proyecto se iba a volver viral en tan solo unos días»
- Beatriz Cerrolaza: «Cuando niña quería ser jefa»
- Beatriz Rico: «Desde que tenía uso de razón, yo decía: ‘mamá, quiero ser artista’»
- Carlos Bernal: «Soy un adulto que, afortunadamente, no ha perdido la capacidad de ilusionarse como un niño»
- Carlos Gamón: «Necesitaría tres vidas para empezar a tocar como me gustaría»
- Carlos Pumares: «Ver de cerca a Elisabeth Taylor y a Paul Newman no se paga con dinero»
- César Sar: «Muchos temen perder la vida, pero pocos temen perder el tiempo»
- Chema Alonso: «Vivo pensando que yo voy a ser el siguiente en ser hackeado»
- Chema de Aquino: «He escrito Costa porque es la novela que me hubiera gustado leer a mí»
- Cristóbal Rosaleny: «Los cambios profundos en el reglamento técnico suelen traducirse en que algunos equipos acierten mucho más que otros»
- Dani García: «Mi cocina es un fiel reflejo de mi tierra»
- David ASecAS: «Mi cabeza está todo el rato pensando en magia»
- Emilio Márquez: «Me defino como un curioso que siempre deseó saciar su apetito digital»
- Enzo Santi: «Sería increíble que la gente pudiese entender la importancia de la Seguridad Vial»
- Esteban Mercer: «No se puede ser elegante sin pedir las cosas por favor»
- Fernando Canales: «Aprender diariamente es vivir con ilusión»
- Fernando Fernández Bueno (Dr. Bueno): «No se puede ser un buen médico sin ser una buena persona»
- Fernando Girón: «Lo que a mí me preocupa no es tanto mis influencias sino a quien puedo influir yo»
- Gustavo Ron: «‘Rebeca’ de Hitchcock me impresionó tanto que quise convertirme en director»
- Iñigo Segurola: «Según asciende la población humana en el mundo, la biodiversidad del planeta desciende de forma preocupante»
- Jacobo Vega: «Los equipos pequeños (Red Bull) que ascienden al top no lo hacen por periodos largos»
- Javier Ojeda: «A mí la música me apasiona. A partir de ahí gozas cuando trabajas»
- Javier Padilla: «El periodista, ni sabe de todo ni debe aspirar a hacerlo»
- Javier Rodríguez: «Me gustaría ser recordado como alguien que puso mucho esfuerzo en todo lo que hizo»
- Joaquín Padilla: «Con ‘Entrelazados’ hemos decidido hacer lo que nos llena»
- John Parsons: «Con 11 años discubrí la guitarra gracias al profe de musica de mi nuevo colegio»
- José Antonio Espinosa: «Emprendo porque quiero ser dueño de mi destino»
- José Carlos García: «Siempre digo que no existe ni alta ni baja cocina, sino buena o mala cocina»
- José Clemente (Jeosm): «Una foto bonita es fácil de conseguir, pero no te hace fotógrafo»
- José Montes: «La pobreza da importancia a lo que verdaderamente lo tiene»
- Josefina Sánchez (Chiqui): «Los seres humanos somos los responsables de que muchas rapaces se encuentren en peligro crítico de extinción»
- Juan del Junco: «El arte es una cadena de transmisión de asombros»
- Juan Gómez-Jurado: «La mayor cantidad de ideas se me ocurren en la ducha»
- Juan Medina: «El problema (de la mala fama) de las matemáticas es más aquello que no entendieron que lo que están ahora aprendiendo»
- Juan Miguel de los Ríos: «Leo mucho y al final, de tanto leer, te entran las ganas de escribir algo para que otros te lean»
- Judith Jones: «Viajar fue parte de mi infancia y por eso creo que llevo esa pasión en mi sangre»
- Julio Robledo (Dr. Sedano, Cirujano del Plástico): «Soy una persona normal pero con inquietudes que necesito expresar»
- Kike Sarasola: «En el futuro quizás tengamos una compañía que lance cohetes al espacio»
- Laura Baena: «Ha sido un sueño trabajar en Málaga, en nuestra tierra y desde nuestras raíces»
- Leopoldo Abadía: «La crisis acabará cuando Dios quiera»
- Manu Clavijo: «Lo importante es saber escuchar lo que la canción pide, y siempre pide algo»
- Manuel Jiménez: «Llama poderosamente la atención que exportemos científicos a centros de investigación con decenas de Premios Nobel en sus vitrinas»
- Mara Barros: «Trabajar con Joaquín Sabina es lo mejor que me ha pasado en la vida»
- María José Álvarez: «Encontré una forma de hablar de mis sentimientos con una pluma en la mano»
- María Rodrigo: «En el Ajedrez la Psicología es un factor crucial»
- Marta Fernández: «Desde pequeña he vivido en una cancha de baloncesto»
- Miguel Ángel Ruíz: «Debemos educarnos y comprender que el espacio virtual es un escenario más de nuestras vidas»
- Molo Cebrián: «Estoy enamorado con esta nueva forma (podcast) de contar cosas»
- Mónica Valle: «Creernos inmunes en la red es uno de los motivos para ser poco prevenidos»
- Nira Juanco: «La primera vez que pisas una paddock de F1 es alucinante»
- Noemí de Miguel: «En Fórmula 1, el directo y el entorno son perfectos para los periodistas»
- Nuria del Saz: «Cada vez tengo más claro que la discapacidad está en la mente de quienes te juzgan por tus capacidades»
- Olga Román: «Me decidí por la música»
- Pablo Gómez: «Intento ser fiel a lo que siento y a lo que pienso»
- Pablo Puyol: «Si la gente lo tiene difícil para llegar a fin de mes, más difícil lo tiene aún para comprar una entrada»
- Pancho Varona: «El mundo Joaquín Sabina es lo más bonito que te puede enseñar un amigo»
- Rafael Guerrero: «Los detectives privados existimos porque alguien tiene que hacer el trabajo sucio»
- Ramón Verdial: «Me mueve el ayudar a los demás, sobretodo a quienes necesitan que les eches una mano porque no disponen de dinero suficiente para mandar reparar el coche»
- Roberto López: «Si la vida es un Cabaret yo me pido ser el Maestro de Ceremonias»
- Selene M. Pascual: «Escribo para mí, para externalizar aquello que me preocupa y que me interesa»
- Selva Orejón: «Hay más buenos que malos, por eso sigue siendo rentable delinquir»
- Silvia Barrera: «En España estamos todavía a otras cosas que no son, desde luego, poner algo de criterio en la Red»
- Toni Jardón: «Un huerto ecológico es una forma de ver la vida»
- Toon Espinosa: «A la persona que sale de su ambiente se le caen muchas capas que nos ponemos para sobrevivir en el día a día»
- Verónica Sánchez: «Interpretar es, entre otras cosas, un ejercicio de tolerancia»
- Verónica Zumalacárregui: «Las mujeres de mi libro me han cambiado la mirada»
- Víctor Clavijo: «A lo que aspiro es a desaparecer dentro del personaje y que sea él quien se exhiba»
- Víctor Martín: «Creo que la única forma (de que se fijen en tu trabajo) es aportando valor»
- Violeta Peláez: «Si la música está hecha con calidad se puede disfrutar tocando o escuchando cualquier estilo»
- Virginia Sar: «Hay una necesidad interior que me hace crear»
- Xabier Osa: «Un día me miré en el espejo y visualicé mi mejor versión»
- Yaiza Rubio: «Vivo muy tranquila sin aconsejar a nadie que invierta su dinero en criptodivisas»